La diferencia que cambia tu manera de vivir la fe
🟠 ¿Sabías que no es lo mismo tener el poder de hacer algo que tener el mandato de hacerlo?
Esta diferencia, que muchas veces pasamos por alto, puede transformar cómo entiendes tu papel como cristiano. Aquí te explico de forma sencilla, clara y con base bíblica cuál es la diferencia entre poder y mandato, y cómo afecta tu llamado cristiano.
🔍 ¿Qué diferencia hay entre un poder y un mandato?
📖 En términos legales y bíblicos, estas dos palabras no significan lo mismo.
Entender la diferencia entre poder y mandato bíblico te ayudará a comprender mejor tu responsabilidad como creyente.
🟩 Poder
🔹 Es una autorización.
🔹 Una persona te da permiso para hacer algo en su nombre, pero no estás obligado a hacerlo.
📌 Ejemplo: Te doy poder para vender mi casa. Tú decides si lo haces o no.
🟥 Mandato
🔸 Es una orden con compromiso.
🔸 Si lo aceptas, estás obligado a cumplirlo.
📌 Ejemplo: Te encargo que administres mi negocio. Aceptas. Ahora debes hacerlo.
💡 Esta misma lógica aplica a la vida cristiana. Muchos creyentes confunden lo que Dios autoriza con lo que ordena.
📖 ¿Y qué tiene que ver esto con la Biblia?
Jesús no solo nos dio poder espiritual (autoridad para actuar en su nombre), también nos dio mandatos directos. Uno de los más claros es el mandato de predicar el evangelio.
✨ El mandato de predicar el evangelio
"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura."
— Marcos 16:15
✅ No es una opción
✅ No es una sugerencia
✅ Es un mandato bíblico para los cristianos
🎯 Dirigido a:
- Toda persona que ha creído en Jesús
- No solo líderes o pastores
- No solo cuando "tienes tiempo"
🤔 ¿Qué cambia cuando entiendo que es un mandato?
1. Me doy cuenta de que no es opcional
🔸 Si sigo a Jesús, acepté el mandato cristiano.
2. Descubro que soy parte activa del plan de Dios
🔸 Él decidió usarnos para llevar su mensaje. ¡Eso es un honor!
3. Me mueve a actuar
🔸 Ya no es "algún día hablaré de Jesús", sino:
🟢 Hoy, con lo que tengo y como soy, puedo empezar.
🚀 ¿Cómo empiezo a vivir este mandato?
Vivir el mandato de predicar el evangelio no requiere ser predicador. Puedes empezar con:
- 📖 Compartir un versículo
- 💬 Escuchar con empatía
- 🙌 Dar tu testimonio real
- 🙏 Ofrecer oración sincera
- 🧭 Vivir con coherencia: tu vida predica
💭 Evangelizar hoy puede ser tan sencillo como amar bien y hablar claro.
💡 En resumen:
Concepto | Poder | Mandato |
¿Qué es? | Permiso para actuar | Orden que implica obligación |
Obligación | No estás obligado | Sí, si lo aceptas |
En la Biblia | Autoridad, dones | "Id y predicad el evangelio" |
📣 El descubrimiento
Quizás pensabas que evangelizar era para otros. Hoy descubres que también es para ti.
No como una carga, sino como una misión con propósito.
"¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?"
— Romanos 10:14
✔️ Tienes el mandato.
✔️ Tienes el mensaje.
✔️ Tienes el momento.
🙌 ¿Te ayudó este contenido?
Compártelo con alguien que también necesita descubrir que Dios cuenta con él.